El conde Karlstein

Vamos a ver: en una historia pasan cosas y hay un problema que se debe solucionar, pero... ¿quién nos la cuenta? ¿Y si nos la cuentan, en serie, personajes distintos? ¿Cómo cambia el relato si no depende de una sola voz?
No vamos a responder en teoría; es mejor leer el libro. Pero la ventaja, os lo adelanto, es que El conde Karlstein es un relato con misterio y cada nuevo narrador sabe cosas que el otro no sabía, pero, al mismo tiempo, hay otras que ignora...
Este es un libro breve, bien escrito, curioso y digno de lectura. ¡Que lo disfrutéis!
Etiquetas: 10 a 14 años, darabuc, El conde Karlstein, misterio, narradores, perspectivismo, Philip Pullman, puntos de vista, teatro
4 Comments:
Me encanta lo que has escrito de este libro. Divinas las ilustraciones, muy en lo que me gusta. Bien por quienes trabajan en esta pagina porque siempre me inspiran
BELLISIMO. MUY LINDA SUGERENCIA
Buen escritor, este Pullman, es verdad. Tiene un pulso excelente como narrador.
Gracias por sus comentarios.
Coincido con Pedro. Quizá peca (en sus novelas extensas, las de Sally Lockhart y las de La materia oscura) de un gusto excesivo por lo melodramático, visto desde mi perspectiva personal.
Publicar un comentario
<< Home