Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza


Autores: Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch
Editoral: Centro Editor de América Latina.
Recomendado para chicos de entre 3 y 6 años.
Un día llegó a casa Valentín, que entonces tenía 3 o 4 años. “Mostrales a los tíos las canciones que aprendiste en el jardín” propuso de inmediato la mamá mientras él hacía monerías entusiasmado. La única condición fue no decir “esas 4 palabras”, estaban prohibidas. Por supuesto, a lo largo de la tarde, Valentín se ocupó de repetir incansablemente, medio a escondidas, con toda su picardía y adrede aquellos vocablos: “caca” era de los que más lo divertían. ¿Por qué sería? ¿Por su significado, porque lo había aprendido recientemente o sólo porque estaba “prohibido”? Quizá no podemos dar una respuesta certera a la pregunta, pero lo cierto es que ese término, entre otros, representan aún hoy “lo que no se dice”, temas tabú que, sin embargo, seducen a los chicos.
Del Topito Birolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza, este libro para pequeños lectores exitoso en Dinamarca, aborda precisamente este tema, pero, aparentemente, sin salirse de las normas: no menciona en ningún momento la palabra “caca”. Sin embargo, una actitud burlona y desobediente se percibe en todo el libro. Las imágenes y las onomatopeyas se encargan de mostrar aquello que las palabras ocultan. Loa rostros y poses de los animales dibujados y las repeticiones en el texto invitan a reír a grandes y chicos.
“¡Cuánta puntería! ¿Quién se hizo en mi cabeza?” se pregunta el topito asombrado mientras se pasea de aquí para allá, buscando al culpable con un gigantesco adorno sobre su cabeza. A modo de relato detectivesco Birolo irá entrevistando, acusador, a los diferentes animales para averiguar la verdad, pero cada uno alegará inocencia mostrándole la diferencia entre sus propios desechos y ESO que el topito porta. Finalmente, se llegará a un desenlace también humorístico, que muchos lectores/detectives seguramente habrán descubierto antes que el personaje.
Un texto que desobedece, se ríe de los tabúes y, por su puesto, logra la adhesión de los más chiquitos.
Un texto que desobedece, se ríe de los tabúes y, por su puesto, logra la adhesión de los más chiquitos.
1 Comments:
Es un texto que encanta a los críos, lo aprenden de memoria y se ríen con ganas. Va bien para refrescar, para quitar presión.
Publicar un comentario
<< Home