El punto

Etiquetas: 6 a 10 años, acuarela, arte, maestras, Peter Reynolds
Este blog fue creado por Fernanda Rodríguez Briz para la Biblioteca Popular Sarmiento de Ushuaia como un espacio para el diálogo sobre libros que nos gustaría recomendar a otros lectores. Este blog ya no guarda relación con la Biblioteca Popular Sarmiento, y continúa como un proyecto propio de la autora
Etiquetas: 6 a 10 años, acuarela, arte, maestras, Peter Reynolds
Titulo: Peleonas, mentirosas y haraganas
Autora: Didi Grau:
Ilustraciones: Christian Montenegro
Diseño: Laura Varsky
Editorial: Del Eclipse
La editorial "Del Eclipse" se caracteriza por editar libros de autores argentinos pero con una propuesta novedosa y diferente a lo que es el mercado literario para chicos en Argentina. Su colección "libros-álbum" se presenta con ideas e ilustraciones que se asemejan a los llamados "picture books" norteamericanos.
Esta es la historia de Fulana, Zutana y Mengana, tres hermanas peleonas, mentirosas y haraganas. Seran invitadas a un baile real por tres bondadosos condes que las llevaran a ser mejores personas.
El texto completo esta escrito en rima y las ilustraciones acompañan a la lectura pasando de una hoja a la otra, no siempre en la misma carilla. La historia esta muy bien narrada y es particularmente buena para ser leída en voz alta. No es muy recomendable que los chicos lean este libro solos ya que la tipografía puede no ser demasiado clara para los lectores que recién comienzan a leer solos.
Con una gráfica impecable, este libro es una adición a la nueva generación de magníficos autores e ilustradores que están apareciendo en Argentina.
Etiquetas: 6 a 10 años, condes, Didi Grau, hermanas
Etiquetas: cecilia caimi, familia roedores, invierno, jill barklem, las 4 estaciones, las cuatro estaciones, otoño, primavera, verano
Etiquetas: 3 a 6 años, acuarela, amistad, cuento, Oliver Jeffers, pinguinos
Etiquetas: 3 a 6 años, David Shannon, niños, primeros lectores
Etiquetas: buenas noches, cecilia caimi, krapok, moncomble, pawlak
Etiquetas: 10 a 14 años, 14 a 18 años, adolescencia, ancianos, diferencias, familias, laura escudero, relaciones personales, vejez